Organización
Artículo 1.

Dani Delgado y Txuano Marti organizan la Montsec Ultra Trail, Maratón del Montsec y Media Maratón que se celebrará el próximo 8 de octubre de 2022.


Descripción de la prueba
Artículo 2.

La Montsec Ultra Trail, la Maratón del Montsec y la Media Maratón del Montsec son carreras competitivas que transcurren por caminos y senderos de media y alta montaña con una distancia de 85, 48 y 21 kilómetros, con el objetivo efectuar a pie en una sola etapa (non-stop), con un tiempo máximo de 20 horas la Ultra, 12 horas la Maratón y la Media Maratón.


Ética y valores
La Montsec Ultra Trail y la Maratón del Montsec se basan en unos valores y una ética esencial que comparten todos los participantes, patrocinadores, voluntarios y organización.
Artículo 3.

La responsabilidad ecológica, no abandonar ningún tipo de desecho en la naturaleza y utilizar los contenedores dispuestos a tal efecto. Respetar la flora y fauna siguiendo estrictamente el recorrido señalizado sin utilizar ningún tipo de atajo. La organización utilizará, siempre que sea posible, material reutilizable o reciclable y precederá a la recogida selectiva de los desechos. El marcado de la prueba se realizará mediante cintas que se recogerán el mismo día de la prueba.

Artículo 4.
La solidaridad, el respeto de los corredores, los voluntarios, los patrocinadores y del público son elementos primordiales de la Montsec Ultra Trail y maratón del Montsec.

Condiciones de Participación
La Montsec Ultra Trail  es una prueba exigente que se desarrolla en modalidad de semi autosuficiencia, por montaña y con tramos nocturnos. Por estos motivos es imprescindible que los participantes tengan una buena condición física y experiencia en este tipo de pruebas. Los participantes deben estar preparados para poder gestionar unas condiciones de carrera a veces difíciles y un estado físico y / o mental derivados del agotamiento.
Artículo 5.
Los corredores compiten bajo su responsabilidad. Sobre ellos cae la decisión final de tomar la salida y la realización de la prueba o parte de ella. Los participantes eximen a la organización de las reclamaciones o demandas basadas en supuestas acciones o no acciones de los participantes u otros que actúen a su favor. Así como las reclamaciones o demandas resultantes de los daños que puedan suceder a los participantes y a sus materiales, incluyendo la pérdida.
Artículo 6.
La organización no se hace responsable de los accidentes o daños que se puedan recibir o producir a los participantes, pero pondrá todo lo que esté a su alcance para evitarlos.
Artículo 7.

La inscripción está abierta a toda aquella persona mayor de 18. Se considera mayor de edad a todas aquellas personas que el año de la prueba ya hayan cumplido los 18 años.

Artículo 8.
Cada corredor deberá llevar el material obligatorio que solicita la organización más lo que crea adecuado para soportar las condiciones propias de la montaña y de la prueba.
Artículo 9.
Seguro. Estar en posesión de la licencia federativa FEEC, FEDME u otras federaciones adscritas a la UIAA, en vigor y con la modalidad que incluya este tipo de competición. En caso de no disponer de licencia federativa, el participante tiene la obligación de contratar la licencia temporal con un coste de 4 € la Media, 7€ la Maratón y 7€ la Ultra.
Artículo 10.
Derechos de imagen. Todos los participantes renuncian a utilizar el derecho de imagen y autoriza a la organización y a sus patrocinadores a utilizar y publicar toda fotografía o vídeo grabado en el contexto de la prueba.
Artículo 11.
Inscripciones. Las inscripciones están abiertas desde el 1 de mayo de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2022. Se puede verificar la inscripción en el listado de inscritos de la web de la prueba. El hecho de inscribirse implica la aceptación de este reglamento. Todo lo que no está especificado queda bajo decisión de la organización y de la dirección de la carrera. Los precios de las inscripciones son los siguientes:
  • Ultra, federados 70€, no federados 77€
  • Maratón, federados 40€, no federados 47€
  • Media, federados 20€, no federados 24€
Artículo 12.
Modificación de la inscripción. Un corredor inscrito puede pedir un cambio de dorsal hasta 7 días antes de la prueba.
Artículo 13.
Anulación de la inscripción. Un corredor puede pedir la anulación de la inscripción si una causa de fuerza mayor le impide participar. Si la petición de anulación se hace antes del día 1 de septiembre de 2022  se hará la devolución del precio de la inscripción con una penalización de 10€. Si la petición es posterior al día 1 de septiembre el participante perderá toda la inscripción.

Condiciones de carrera
Artículo 14.
Horarios eliminatorios. Hay diferentes puntos con horarios de eliminación indicados en la web de la prueba. Estos horarios se podrán modificar en todo momento por la organización. Los participantes que deseen seguir el recorrido, aunque hayan superado los horarios de eliminación, lo harán fuera de la prueba y bajo su responsabilidad, habiendo devuelto el dorsal y la tarjeta de marcación a la organización.
Artículo 15.
Recorrido. Los recorridos de la  Montsec Ultra Trail y Maratón del Montsec están debidamente señalizados en su totalidad con material respetuoso con el medio ambiente. Todas las marcas utilizadas serán retiradas por la organización siguiendo el horario de cierre de la prueba. Los participantes de la Montsec Ultra Trail deben disponer del track descargado que previamente la organización les habrá facilitado.
Artículo 16.
Avituallamientos. Hay diferentes tipos de avituallamientos repartidos por el recorrido. Antes de la salida la organización informará de la ubicación y composición de estos avituallamientos.
Artículo 17.
Dorsales. Los participantes deberán llevar visible en todo momento el dorsal que les facilitará la organización. El dorsal no se podrá recortar, doblar, tapar ni modificar. Para retirar el dorsal , será obligatorio presentar el DNI y la licencia federativa (federados FEEC FEDME)
Artículo 18.
Controles. La organización situará en determinados puntos del recorrido y en los controles de paso, personal especializado encargó de velar por la seguridad de los participantes. Es obligatorio seguir las indicaciones de este personal que estará debidamente identificado. La organización no tiene la obligación de comunicar ni el número ni la localización de los controles de paso.
Artículo 19.
Seguridad. Durante el desarrollo de la prueba se dispondrá de personal médico y ambulancias en puntos estratégicos del recorrido dispuestos a intervenir en caso de necesidad.
Artículo 20.
Un equipo escoba cerrará la prueba y recogerá todas las marcas. Este equipo seguirá el horario de cierre oficial o el paso del último participante,
Artículo 21.
En caso de que un corredor llegue a un punto sin marcaje, deberá volver atrás hasta volver a encontrar una cinta, si es incapaz de volver a encontrar el camino correcto lo deberá comunicar, vía teléfono, a la organización y seguir sus instrucciones. Si el participante decide buscar un camino alternativo para volver a encontrar el camino correcto será descalificado.
Artículo 22.

Equipo obligatorio y aconsejable. En la siguiente tabla se detalla todo el material obligatorio y aconsejable para toda la prueba.

Material obligatorio Ultra Trail
  • Mochila o equivalente
  • Sistema de Hidratación (mínimo 1L)
  • Chaqueta impermeable-cortavientos o similar.
  • Equipo de navegación GPS ( teléfono, reloj, navegador GPS…etc ), con el
    track de la carrera cargado.
  • Ropa adecuada para las inclemencias meteorológicas y las bajas
    temperaturas que puede haber durante el desarrollo de la prueba
  • Vaso (por motivos medioambientales en los avituallamientos no habrá
    vasos)
  • Frontal con pilas de recambio
  • Manta térmica
  • Teléfono móvil y batería al 100% de su carga.
  • Silbato
Material obligatorio Maratón
  • Sistema de Hidratación (mínimo 1L)
  • Chaqueta impermeable-cortavientos o similar. (no obligatorio, pero recomendado)
  • Vaso (por motivos medioambientales en los avituallamientos no habrá vasos)
  • Teléfono móvil
  • Manta térmica
  • Frontal obligatorio para participantes que tarden en realizar la carrera más de 9 horas.
  • Equipo de navegación GPS ( teléfono, reloj, navegador GPS …etc ) con el
    track de la carrera cargado.
  • Teléfono móvil y batería al 100% de su carga.
  • Silbato.
Material recomendado 
  • Botiquín
  • Bastones
  • Reserva alimentaria

y para los participantes en la modalidad Ultra:

  • Batería externa para el móvil 
  • 2 frontales 
  • Pantalón o malla por debajo de la rodilla
  • Forro polar o similar 
  • Calcetines de recambio
Artículo 23.
Asistencia. Está prohibido recibir acompañamiento o avituallamiento por una persona no inscrita en la prueba.
Artículo 24.
Abandono voluntario. Salvo en caso de accidente, sólo es posible abandonar en un punto de control. Si este punto no fuera accesible en vehículo, el participante deberá acceder con sus propios medios al punto de evacuación más cercano. Está prohibido abandonar el recorrido señalizado sin haber informado a la organización.
Artículo 25.
Abandono obligatorio. La organización puede detener momentáneamente a un corredor u obligarle a abandonar la carrera si considera que su estado pone en peligro su integridad física o su seguridad.
Artículo 26.
Meteorología. En caso de que las condiciones climatológicas impidan el normal desarrollo de la prueba, se habilitará un recorrido alternativo para evitar las zonas de mayor riesgo. Este recorrido será comunicado en detalle durante la sesión informativa.
Artículo 27.
Penalizaciones y descalificaciones. Tanto los directores de carrera como cualquier persona de la organización podrán retirar de la competición a un corredor cuando se considere que las condiciones físicas o técnicas no son adecuadas o cuando no cumpla algún punto de este reglamento.

A continuación está la tabla completa de las acciones que provocan una penalización o descalificación de la prueba.

Tabla de penalización
  • No pasar por un punto de control: Descalificación
  • Salir del recorrido marcado: 2 horas
  • Abandono voluntario de basura: Descalificación
  • Llegar a un control después del horario de cierre: Descalificación
  • Acompañamiento por un animal: Descalificación
  • No llevar todo el material obligatorio: Descalificación
  • Utilizar cualquier medio de transporte: Descalificación
  • No asistencia de una persona en dificultad (herida, agotamiento, hipotermia, etc.): Descalificación
  • No pasar por el control de salida: Descalificación
  • Recibir asistencia o ser acompañado por una persona que no esté inscrita a la prueba: 1 hora
  • No respectar a las personas (corredores/organización): 2 horas
  • Ir sin dorsal o llevarlo tapado: 1 hora
Artículo 28.

Reclamaciones. Se podrán presentar reclamaciones al jurado de la prueba hasta 2 horas después de la entrega de premios.

Artículo 29.

La dirección de carrera podrá suspender, recortar, neutralizar o parar la prueba por seguridad o por causas ajenas a su voluntad.
Los comisarios de los controles de paso y avituallamientos son los responsables de estos puntos. Los participantes no podrán reclamar o interrogar por el reglamento, clasificaciones o itinerarios a los comisarios.
La organización se reserva el derecho de modificar este reglamento o suspender la prueba ante una eventualidad o causa de fuerza mayor, en cuyo caso no se devolverá el dinero de la inscripción, quedando este en depósito como reserva de plaza para cuando se pueda realizar la carrera o para la próxima edición.

Artículo 30.

Premios Media Maratón

Primero, Segundo y Tercero, en categoría masculino y femenino
Master 50 masculino / Master 50 femenino

Premios Maratón

Primero, Segundo y Tercero, en categoría masculino y femenino
Master 50 masculino / Master 50 femenino

Premios Ultra

Primero, Segundo y Tercero, en categoría masculino y femenino
Master 50 masculino/ Master 50 femenino

Artículo 31.

Finalizada la prueba la organización colgará en su sitio web las siguientes clasificaciones:

  • Clasificación general Femenina y Masculina de Ultra, Maratón y Media Maratón.
  • Clasificación mas de 50 Femenina y Masculina de Ultra, Maratón y Media Maratón.

Los primeros clasificados de cada categoría recibirán un obsequio conmemorativo.